Importar Vehículos a Cuba en 2025: Guía Definitiva con Reglas, Costos y Requisitos

foto de auto importado en la habana

Introducción: El auge de la importación de autos en Cuba

En los últimos años, importar vehículos a Cuba se ha convertido en una de las principales alternativas para la renovación del parque automotor de la isla. El aumento de las licencias de importación, la flexibilización de las normativas y la creciente demanda de autos eléctricos han transformado el mercado automotriz cubano en un sector dinámico y en plena evolución.

Según el Observatorio de Complejidad Económica (OEC), en 2023 Cuba invirtió más de 56 millones de dólares estadounidenses en la compra de vehículos en el exterior. Un año más tarde, el gobierno introdujo nuevas regulaciones publicadas en la Gaceta Oficial de la República No. 128 de 2024, que ampliaron las opciones de importación y establecieron un marco legal más definido.

Este artículo ofrece una guía completa, actualizada y práctica sobre las reglas, impuestos, costos y procedimientos para importar vehículos a Cuba en 2025.

¿Listo para Importar tu Vehículo?

Contáctanos hoy mismo y recibe una cotización personalizada para tu vehículo. Nuestros expertos te guiarán en cada paso del proceso.

Obtener Cotización Gratis

La importación de vehículos en Cuba está regulada por un conjunto de decretos-leyes, resoluciones ministeriales y normativas aduanales, que han evolucionado en los últimos años.

Evolución histórica de las regulaciones de importación

Durante décadas, la compra e importación de autos en Cuba estuvo restringida principalmente a instituciones estatales. Con la actualización de la política económica y social, se han implementado reformas que permiten la importación a personas naturales, jurídicas y colaboradores en el exterior.

Decretos leyes y resoluciones más recientes

  • Mayor apertura para la importación de autos eléctricos.
  • Límite de adquisición de hasta seis vehículos en cinco años.
  • Uso obligatorio de medios de pago electrónicos.
  • Impuestos progresivos para quienes adquieren más de dos autos.

Estas medidas buscan equilibrar el acceso al transporte privado con la sostenibilidad del sistema de transporte público.

¿Quiénes pueden importar vehículos en Cuba?

El acceso a la importación de autos no está abierto a todos. Existen categorías específicas que pueden beneficiarse de estas regulaciones.

Personas naturales y sus limitaciones

  • Importación sin fines comerciales.
  • Adquisición a través de entidades autorizadas.
  • Pago en USD o MLC.
  • Declarar el valor en CUP al registrarlo e inscribirlo oportunamente.

Personas jurídicas no estatales y extranjeras

Las empresas privadas, cooperativas y entidades extranjeras con inversión en Cuba pueden importar vehículos, siempre que cuenten con licencias y cumplan los requisitos regulatorios vigentes.

Colaboradores en misiones oficiales en el extranjero

  • Mínimo de dos años ininterrumpidos de misión.
  • Aval institucional y evaluación favorable del desempeño.
  • Cobertura de costos de transporte y aranceles.
  • Beneficio aplicable una sola vez por núcleo familiar.

Tipos de vehículos autorizados para la importación

Las regulaciones especifican con detalle qué tipos de vehículos pueden entrar al país bajo el régimen de importación permitido.

Autos eléctricos, híbridos y de combustión

  • Eléctricos: beneficios fiscales y algunas exenciones.
  • Híbridos: aranceles intermedios frente a otros motores.
  • Combustión: mayor carga impositiva total.

Motos, ciclomotores y triciclos eléctricos

  • Hasta dos ciclomotores o motocicletas eléctricas (o uno de cada uno).
  • Una motocicleta de combustión o híbrida de hasta 250 cc.
  • Triciclos eléctricos/híbridos de hasta 6 plazas o 1.000 kg de carga.

Remolques ligeros y cascos de protección

  • Remolques de hasta 750 kg.
  • Cascos protectores y motores eléctricos para remotorización (según supuestos permitidos).

Impuestos y aranceles para importar vehículos a Cuba

Uno de los puntos más importantes al importar vehículos a Cuba son los costos asociados a impuestos y aranceles. Estos pagos obligatorios varían según el tipo de vehículo, el número de adquisiciones y la forma en que se transmite la propiedad.

Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS)

  • 3er vehículo → 25% adicional.
  • 4to vehículo → 50% adicional.
  • 5to vehículo → 75% adicional.
  • 6to vehículo → 100% adicional.

Los autos eléctricos con fuentes de energía renovable y estación de carga propia están exentos de este impuesto.

Aranceles aduanales según el tipo de motor

  • Autos eléctricos → 100 USD.
  • Vehículos híbridos → 200 USD.
  • Vehículos de combustión → 300 USD.

A este costo se añade un servicio técnico aduanal de 8 USD.

Impuestos por transferencia de propiedad

En compraventa, herencia o donación se aplican:

  • Impuesto sobre la Transmisión de Bienes y Herencias → 4%.
  • Impuesto sobre los Ingresos Personales → 4%.

Elige el Tipo de Vehículo que Quieres Importar

Cada tipo de vehículo tiene requisitos y beneficios específicos. Descubre cuál es la mejor opción para ti.

Costos adicionales en la compra y registro de vehículos

Valores referenciales mínimos del Estado

El gobierno fija un valor mínimo en CUP según antigüedad del vehículo:

  • Hasta 5 años → valor completo.
  • 5-15 años → la mitad del valor inicial.
  • Más de 15 años → un cuarto del valor inicial.

Gastos notariales y registrales

  • Escritura notarial.
  • Inscripción en el Registro del MININT.
  • Declaración jurada del origen de los fondos.

Comercializadoras autorizadas en Cuba

CIMEX, TRANSIMPORT, DIVEP y DUNA

Estas cuatro empresas estatales gestionan la importación y venta de vehículos en la isla.

Venta en MLC vs. venta en CUP

  • MLC: autos nuevos e importados.
  • CUP: autos usados del turismo, en buen estado técnico.

Reglas sobre la compraventa y transmisión de vehículos

Compraventa entre personas naturales

Cubanos y extranjeros residentes permanentes pueden vender o comprar autos mediante escritura notarial y registro en el MININT.

Transferencia por herencia o donación

Los vehículos pueden heredarse o donarse bajo las reglas del Código Civil cubano.

Restricciones para empresas estatales y diplomáticas

Las empresas estatales solo pueden transferir autos entre sí, y los de misiones diplomáticas únicamente al Estado cubano o bajo reexportación.

Procedimiento paso a paso para importar un auto a Cuba

Documentación necesaria

  • Documento de propiedad.
  • Declaración jurada de origen lícito de fondos.
  • Factura de compra y contrato de importación.

Registro en el MININT

El vehículo debe inscribirse en un plazo máximo de 30 días.

Declaración de valor y medios de pago

El valor debe declararse en CUP y los pagos realizarse por medios electrónicos autorizados.

Principales países proveedores de autos a Cuba

Estados Unidos y las licencias especiales

En 2024, EE.UU. exportó más de 64 millones USD en autos a Cuba gracias a licencias bajo la política de “Apoyo al Pueblo Cubano”.

China, Alemania y otros mercados

China domina en autos eléctricos y Alemania en autos usados y de lujo.

Beneficios y retos de importar autos eléctricos en Cuba

Exenciones fiscales y ventajas

  • Exentos del IEPS.
  • Arancel reducido (100 USD).
  • Accesorios y cargadores libres de impuestos.

Desafíos de infraestructura

La falta de estaciones de carga públicas y la debilidad del sistema eléctrico son los principales obstáculos.

Preguntas frecuentes sobre importar vehículos a Cuba

¿Cuántos autos se pueden importar?
Hasta seis en cinco años, con impuestos progresivos.
¿Se pueden importar autos usados?
Sí, con límite de hasta 10 años de fabricación.
¿Qué impuestos se pagan al heredar un auto?
Un 4% de transmisión y 4% de ingresos personales.
¿Puedo importar a nombre de otra persona?
Solo mediante donación, compraventa o herencia legalmente documentada.
¿Qué países exportan más autos a Cuba?
China, Alemania y Estados Unidos.
¿Qué beneficios tienen los autos eléctricos?
Exención del IEPS, menor arancel y facilidades en accesorios.

Conclusión: Perspectivas futuras del mercado automotriz cubano

Importar vehículos a Cuba en 2025 es más accesible que en el pasado, aunque sigue siendo costoso y complejo. Las reformas han abierto espacio para personas naturales y jurídicas, además de fomentar la movilidad eléctrica. El futuro dependerá de la reducción de impuestos, simplificación de trámites y mejoras en la infraestructura energética.

Más información oficial disponible en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.

Nosotros Nos Encargamos de Todo

Desde la documentación hasta la entrega en Cuba. Tú solo tienes que elegir tu vehículo, nosotros manejamos todo el proceso legal, logístico y administrativo.

Asesoría Personalizada

Expertos dedicados a tu caso

Proceso Rápido

4-8 semanas de inicio a fin

100% Legal

Cumplimiento garantizado